La pandemia ha ralentizado la mayor parte de las
inversiones de las empresas en TI local, afectando mucho a las ventas de
servidores, salvo a los destinados a las infraestructuras de la nube. Según las
cifras recogidas en el último informe de Global Market Insights, el valor del
mercado de servidores alcanzó unos 55.000 millones de dólares en 2020, mucho
menos de lo previsto antes de la pandemia. Pero este año comenzará la
reactivación de la economía, y muchas empresas retomarán sus planes de
desarrollo de su infraestructura on-premise, a la vez que seguirán migrando a
la nube.
Como consecuencia, los expertos prevén que el mercado
de servidores crecerá a una CAGR del 9,5% entre 2021 y 2027, sobre todo gracias
a la alta demanda de soluciones eficientes de almacenamiento para centros de
datos, tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes. Este
constante crecimiento de los datos ha impulsado el progreso de la industria
datacenter y, por consiguiente, está beneficiando al mercado de servidores.
Desde Global Market Insights hacen referencia a las
últimas estimaciones de Cisco Systems, según la cuales el tráfico IP global de
centros de datos alcanzará los 20,6 zetabytes en 2021, un aumento explosivo con
respecto a los 6,8 zetabytes de 2016. En su opinión, la pandemia ha estimulado
el uso de servicios digitales durante el año pasado, pero a causa de la
incertidumbre económica esto no se ha traducido como debería en el mercado de
servidores, ya que las empresas han recortado el gasto.
Pero esta tendencia de crecimiento digital va a seguir
progresando en los próximos años, dando más fuerza al mercado de centros de
datos, que verá un aumento en la construcción de nuevas instalaciones. Esto
también beneficiará al segmento de TI de servidores, así como al de plataformas
de almacenamiento y equipos de red. A esto se sumará la irrupción de la nueva
categoría de micro centros de datos para la computación perimetral, para la que
se fabricará una nueva clase de servidores con un factor de forma reducido.
Por otro lado, la industria de colocación va a tener
un papel cada vez más importante en el crecimiento del mercado de servidores,
por ejemplo en regiones como Europa, donde los operadores de la nube y otras
grandes empresas recurrirán a los centros de datos de colocación para ampliar
sus capacidades digitales y servicios. Aquí entrarán en juego nuevas
localizaciones emergentes, donde los operadores están aumentando su huella para
cubrir la futura demanda de países en diferentes etapas del proceso de
transformación digital.
ACERCA DE INGEAL
Ingeal es un integrador en Infraestructura física para
Data Center y Aplicaciones Críticas Sostenibles con un portafolio que involucra
productos y servicios de tecnología de punta con más de 32 años de
experiencia en Colombia. Dentro de las líneas que representa se encuentran
RITTAL, APC, MGE, Uniflair, Ecostruxure todas de Schneider Electric, ABB,
Vertiv, Canatal y Leviton. Sus diseños y soluciones se caracterizan por mitigar
los impactos en el cambio climático del planeta por lo que participa activamente
en asociaciones mundiales como ASHRAE, ACAIRE, BICSI, AFCOM, ACIEM, THE
GREEN GRID, e IEEE.